Los datos que se presentan muestran evidencias sobre como la investigación aplicada en el marco de la formación universitaria en los grados de Educación Social y Trabajo Social favorece la integración de teoría y práctica, potencia la comprensión profunda del contexto de intervención, estimula el pensamiento crítico y la implicación ética, y refuerza competencias vinculadas al trabajo en red y a la autoevaluación profesional. Se concluye que la incorporación de experiencias de investigación aplicada en el currículo universitario constituye una vía eficaz para consolidar una formación profesional orientada a la toma de decisiones fundamentadas, la mejora de la intervención socioeducativa y el desarrollo de una práctica profesional basada en el conocimiento. La muestra total de estudiantes de tercer curso de ambos grados en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (Universidad Ramon Llull), durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024 que han participado en la realización de este estudio, ha sido de N=70. Los datos que se pueden consultar en el presente Dataset son: [1] Guion de las narrativas reflexivas; [3] Resultados cualitativos Investigación, innovación educativa e impacto social